Casos prácticos de digitalización avanzada en escenarios de Smart Metering
La quinta edición de la jornada técnica Digital Energy (3 de febrero), que este año se celebra en formato de webinar gratuito, abordará de la mano de la empresa amplia))) una serie de casos de digitalización de procesos de negocio en escenarios de Smart Metering, que permiten afrontar los retos a los que se enfrentan distribuidoras y comercializadoras, como la captura de lecturas cuarto-horarias en tiempo real, la personalización de las ofertas a clientes, la optimización de la compra de energía o incluso atender la reciente figura del agregador de demanda, entre otras.
Jesús Martín, Project Manager OpenGate de la compañía, dará a conocer durante su presentación todas las características y aplicaciones de la plataforma OpenGate que ha desarrollado amplia))), una solución extremo a extremos para la lectura, gestión, monitorización y análisis de contadores, en entornos multiprotocolo y multiutility.
A través de esta plataforma es posible descargar curvas de carga, lecturas cuarto horarias, obtener el diagnóstico de tus dispositivos, programar actualizaciones de firmware, optimizar el consumo energético, conocer en qué umbrales se produce el mayor consumo de energía, recopilar los datos de todos los recursos conectados, informar de anomalías a tus técnicos y detectar por qué se producen. OpenGate proporciona además un sistema completo de administración de la infraestructura que permite la administración de la implementación de Smart Metering, la monitorización de comunicación o la gestión de activos.
El evento se dirige a:
- Operadores y/o gestores de plantas
- Ingenierías e instaladoras
- Fabricantes / distribuidores de equipos
- Universidades y centros de investigación
- Asociaciones del sector energético
Evento |
DIGITAL ENERGY: Soluciones de digitalización en el sector energético |
Fecha y horario |
3 de febrero 2022
11:00-13:30
|
Lugar |
On line
|
Precio
|
Gratuito (plazas limitadas)
|
|
|
|